Curso Virtual

 

“La Voz del Comunicador Social:

 

Locutores y Periodistas”


Se entregan certificados. 



Este curso está orientado a la capacitación de los profesionales que se dediquen al entrenamiento (educación y reeducación) de la función fonatoria en locutores y periodistas, es decir, comunicadores sociales.

Su voz es la herramienta principal de la cual se valen para comunicar, y necesitan de profesionales idóneos que posean los recursos necesarios y una buena formación para asistirlos de manera eficiente.

La cursada es totalmente virtual. Se desarrolla en su contenido, de una manera agradable al lector, la historia de los medios de comunicación y el impacto que ellos generan en la sociedad, el desarrollo teórico de la fonación, y una gran guía práctica con actividades totalmente específica para que los fonoaudiólogos, logopedas y entrenadores de la voz apliquen en sus alumnos/pacientes comunicadores sociales.

Durante toda la cursada se mantiene un vínculo directo docentes/ alumnos y una asistencia virtual permanente vía correo electrónico.

El programa está organizado en cuatro unidades (siete clases semanales).

Requisitos para su aprobación: Entrega de un trabajo práctico por unidad más uno final integrador. 


Próximo inicio: 03 de junio de 2013

Destinatarios: Profesionales orientados al entrenamiento de la voz hablada profesional.

Fonoaudiólogos. Logopedas. Licenciados y Doctores en Fonoaudiología. Docentes de Periodismo, Locución, Comunicación Social y Teatro. Locutores y periodistas. Estudiantes avanzados en dichas carreras y afines. Docentes de todos los niveles que deseen organizar talleres de radio/ televisión con sus alumnos. A todo aquel interesado en la temática de la función. vocal profesional, con conocimientos básicos previos.

Programa:

UNIDAD UNO 

PRIMERA CLASE
Medios de Comunicación y su historia. El impacto de los Medios de Comunicación en la Sociedad. 

UNIDAD DOS

SEGUNDA CLASE
Formación académica y profesional de los comunicadores sociales: periodistas y locutores. Tipos de Comunicadores Sociales. 

TERCERA CLASE
Estética vocal. Rasgos Estéticos vocales. Estilos y géneros de la locución. Disfunciones estéticas del Comunicador Social. Uso de la tecnología: micrófonos. 

UNIDAD TRES

CUARTA CLASE
La función fonatoria del comunicador social. Abordajes de la reeducación vocal. Sistema respiratorio. Sistema vibratorio. Sistema resonancial. Aportes de la física acústica a la función vocal. Esquema Corporal Vocal. 

QUINTA CLASE
Teoría Fuente- Filtro. Impostación vocal. Formante del locutor. Sistema digestivo. Sistema articulatorio. Patologías del profesional de la voz. Higiene vocal y cuidados para el comunicador social. 

UNIDAD CUATRO

SEXTA CLASE
Aportes evaluativos: anamnesis y ficha vocal. Evaluación de Riesgos vocales, Ejercitación para la voz hablada de alto rendimiento: postura y relajación, respiración, coordinación fonorrespiratoria, colocación- impostación y proyección vocal. 

SEPTIMA CLASE
Ejercitación para la voz hablada de alto rendimiento (cont.): articulación, dicción (fonemas críticos), prosodia y rasgos estéticos vocales. Práctica de lectura expresiva en diferentes géneros: relato, informativo, publicidad, doblaje, conducción en programas, improvisación. Planificación de taller para comunicadores.

 

Información administrativa e inscripción: info@lenguajeaprendizaje.com.ar

Información pedagógica:
locucionyvoz@hotmail.com

 

Cada momento nos ofrece una
nueva y maravillosa oportunidad
de ser más quienes somos.
Los invitamos a caminar junto
a nosotros el sendero de la comunicación.
Disfrutemos el camino...
locucionyvoz@hotmail.com



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis